filter
Support
Publisher
- ASTIBERRI (35)
- LUMEN (21)
- KOMIKIDS (18)
- LUMEN ESP (9)
- RESERVOIR BOOKS (5)
- SAPRISTI (5)
- BRUGUERA (4)
- Casterman (4)
- LUNWERG (4)
- NORDICA LIBROS (4)
- NORMA ESPAGNE (4)
- PLANETA (4)
- REY NARANJO (4)
- Random House Sp (4)
- SALAMANDRA (4)
- SALVAT (4)
- APA (3)
- BLACKIE BOOKS (3)
- DEBATE (3)
- DOLMEN ED (3)
- NORMA EDITORIAL (3)
- Nql (3)
- Astiberri (2)
- DIBBUKS (2)
- EDICIONES B (2)
- KALANDRAKA (2)
- LITERATURA RANDOM HO (2)
- PEZ DE PLATA (2)
- PLANETA COMICS (2)
- PLANETA EDITORIAL (2)
- SALAMANDRA GRAPHIC (2)
- SALANI (2)
- TEMAS DE HOY (2)
- ALFAGUARA (1)
- ASTRONAVE (1)
- AUSTRAL ESP (1)
- BARBARA FIORE (1)
- BLUME NATURART (1)
- BRUNO (1)
- BULULU (1)
- Bruno (1)
- DEBOLSILLO (1)
- DESTINO (1)
- ECC COMICS (1)
- EL GALLO DE ORO (1)
- ERE (1)
- GARBUIX (1)
- GRIJALBO (1)
- GRIJALBO MEXICO (1)
- Glénat (1)
- IMPEDIMENTA (1)
- KRAKEN ESP (1)
- LATA DE SAL (1)
- LIBROS DEL ZORRO ROJ (1)
- OVEJA ROTA (1)
- PONENT MON-DEPOT (1)
- PREMIUM PAPER ESPANA (1)
- RANDOM HOUSE SP (1)
- SM EDICIONES (1)
- TIMUN MAS (1)
- ZENITH PRESS (1)
- ZEPHYRUM GALEGO (1)
- ZORROROJO (1)
- Éditions Lumen (1)
Languages
Price
-
A través de Mafalda y sus amigos Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Malfalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.
-
-
-
-
Maria Hesse, traducida en 18 paises y con mas de 400.000 lectores, lleva su arte a la cumbre de su esplendor para plantarle cara al miedo
«Una de las ilustradoras con mas personalidad que hay ahora mismo en Espana».
Mas de uno (Onda Cero)
¿Cual es el origen de nuestros miedos y cómo podemos exorcizarlos?
En este libro, visceral y hermosisimo, Maria Hesse le planta cara a sus propios temores: los que la han acompanado a lo largo de su vida, como a tantas otras mujeres. Asi, con un lenguaje increiblemente visual y alegórico, van desfilando por estas paginas la ansiedad, la manipulación, la precariedad, el cambio, la soledad, la locura, la maternidad, la vejez o la muerte en un libro que mezcla la autoficción, elementos de cómic y referencias literarias, poéticas y musicales.
En -
-
-
-
-
-
-
Naftalina, obra ganadora del XIII Premio Fnac-Salamandra Graphic, es una emocionante reflexión sobre la familia y la identidad.
Naftalina es una extraordinaria saga familiar que se mueve entre la Italia de principios del siglo XX y la Argentina de comienzos del XXI, pero también una emocionante reflexión sobre la familia, la renuncia y el sacrificio.
Corre el ano 2001 y Argentina esta sumida en una grave crisis económica. Rocio, una joven de diecinueve anos, pierde a su abuela Vilma y, tras el entierro, se muda a la casa que ésta le ha dejado. En ese entorno marcado por la ausencia, repasa la vida de Vilma y descubre que la crónica de su familia, en gran parte, esta tenida de tragedia.
Rocio no sabe muy bien qué hacer con su vida, pero es consciente de que el camino que sus padres le proponen no la satisface. Tras conocer a fondo las razones que llevaron a su abuela a convertirse en una mujer aislada y resentida, su mayor temor es que la historia se repita.
Sole Otero nació en Buenos Aires en 1985. Su carrera se orientó a la ilustración hasta que, en 2015, se editó en Espana su libro La pelusa de los dias. Desde entonces ha publicado las novelas graficas Poncho Fue e Intensa, el libro de humor grafico Siempre la misma historia y las historietas cortas La de las botas rojas y Pangea. Ademas, su trabajo apareció en las antologias Distinta, Destrucción y Pibas. Formó parte de los colectivos "Historietas reales" y "Chicks on Comics".
Ha sido invitada a diversos festivales de ilustración e historieta en Chile, Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, Espana y Finlandia, y ha participado en exposiciones colectivas en Argentina, Francia, Brasil, Colombia y Alemania. Fue residente de la Maison des Auteurs en Angulema y en la Casa Tres Patios en Medellin. Ha impartido clases de ilustración, ilustración digital, historieta y tira diaria, y en la actualidad imparte seminarios de narrativa cromatica en la plataforma online Domestika. -
-
-
B>Una historia de las mujeres que han encarnado el mal, llena de humor e inteligencia, por la autora de Frida Kahlo y El placer, con más de 200.000 lectores/b>br>b>TODAS #MALASMUJERES/b>br>br>b>UNO DE LOS DIEZ LIBROS MÁS ESPERADOS DE 2022 SEGÚN ESQUIREbr>/b>br>NI LOCAS, NI TONTAS, NI PROVOCADORAS, NI FATALES:br>¡MUJERES, BIENVENIDAS AL AQUELARRE!br>br>Desde la aparición de los primeros mitos, lo universal ha sido la narración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y a otras, nos dijo cómo debíamos ser -puras, dóciles, amorosas- y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino.br>br>En su personalísima versión, María Hesse da una vuelta de tuerca a esas princesas pasivas, brujas perversas, malas madres, femmes fatales, locas pasionales y secundarias perfectas, y, de Madame Bovary a Sarah Connor, de Juana «la Loca» a Yoko Ono, de Helena de Troya a Monica Lewinsky, de Medusa a Zahara o a Nevenka, reivindica la necesidad de encontrar otros referentes, nuevas lecturas de la Historia e inspiración para ser simplemente mujeres en el mundo en que vivimos.br>br>«Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras. Y si las llaman malas mujeres que se lo llamen; las paredes han caído y nosotras ya no estaremos ahí para oírlo». --María Hessebr>br>b>ENGLISH DESCRIPTION/b>br>br>b>A story of women who have embodied evil, full of humor and intellect, by the author of Frida Kahlo and Pleasure, with more than 200,000 readers./b>br> br> ONE OF THE TEN MOST AWAITED BOOKS OF 2022 ACCORDING TO ESQUIREbr> br> Since the arrival of the first myths, the narrative told by men has been universally accepted, that masculine vision that drew up people, told us how we should be -pure, docile, loving- and warned the world of bad women, whether they were vengeful gorgons, cruel stepmothers, troublesome Pandoras, or unsuspecting Eves who took the blame for our fate.br> br> In her very personal version, María Hesse gives a twist to those passive princesses, perverse witches, bad mothers, femmes fatales, and passionate madwomen; and from Madame Bovary to Sarah Connor, from Juana la Loca to Yoko Ono, from Helen of Troy to Monica Lewinsky, from Medusa to Zahara or Nevenka, vindicates the need to find other models, new readings of History and inspiration to simply be women in the world in which we live.br> br> Now we know that we shouldnt be afraid to step outside of those lines that others created, and that those who opened those small cracks looking for other horizons were not crazy, nor were they perverse or bad examples for others. If anything, they were brave, strong, daring, determined women. Pioneers. And if they call them bad women, let them; the walls have fallen, and we will no longer be there to hear it. --Maria Hesse
-
-
GRAPHIC NOVEL LAS COSAS QUE PERDIMONS EN EL FUEGO
ENRIQUEZ M / LUCAS NINE
- SALAMANDRA
- 14 June 2024
- 9788419409256
La adaptación grafica de cuatro relatos de una de las obras narrativas de terror mas originales y sorprendentes del siglo XXI.
Un coche se encuentra abandonado de noche en medio de la llanura pampeana con un bidón de gasolina al lado. De repente, el vehiculo estalla en llamas y vemos que, en su interior, una mujer esta sentada al volante, sin inmutarse. A su lado descansa un libro en cuya portada leemos: -
¡La mejor edad de la vida es estar vivo!
Descubre la filosofia de vida de Mafalda: una manera rebelde, concienciada, inteligente y sobre todo divertida de estar muy vivo.
«Con ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido varias generaciones, [...] la Greta Thunberg de la historieta. [...] Por su espiritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guinos progres, Mafalda jamas pasara de moda. [...] Quino se ganó la inmortalidad y los amantes de las vinetas una heroina para todos los públicos. Una que, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: ¿Qué te gustaria ser si vivieras?». -El Mundo
¿Tiene la vida moderna mas de moderna que de vida? ¿Uno va llevando su vida adelante o la vida se lo lleva por delante a uno? ¿Por qué esa vida que uno se gana tiene que desperdiciarse en trabajar para ganarse la vida? ¿Qué te gustaria ser si vivieras? Estas son algunas de las muchas preguntas que se hacen Mafalda y sus inseparables amigos mientras juegan, caminan por las calles de su ciudad, van al colegio o de vacaciones, y se preguntan qué querran ser de mayores. En definitiva: mientras viven. Nuestra presencia en el mundo nos llena de asombro y suscita interrogantes de todo tipo, a los que esta pequena filósofa humanista se enfrenta con curiosidad, inteligencia y muchas dosis de humor. -
-
Una preciosa biografía de la pintora mexicana Frida Kahlo ilustrada con las evocadoras imágenes de María Hesse.Frida fue algo más que dolor y angustia. Quiso ser fiel a su arrolladora personalidad y se convirtió en una artista llena de vida. Su pintura es fiesta, color, sangre y vida. Fue una luchadora que decidió ponerse el mundo por montera y una mujer apasionada que no se conformó con estar a la sombra de su gran amor, el pintor Diego Rivera. Frida decidió vivir con intensidad, tanto las desgracias como las alegrías que le deparó la existencia.Inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, este libro ofrece un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra.
-
La primera biografia ilustrada de Almudena Grandes: un hermoso homenaje de Aroa Moreno Duran y Ana Jarén a una de las autoras mas queridas de la literatura espanola.
Pocas escritoras de finales del siglo XX y principios del XXI han sido mas leidas, han aunado tantos premios, critica y lectores y han suscitado tal admiración y amor como Almudena Grandes. Lectora voraz, Almudena escribió para que su generación lograra ser tan moderna como lo habia sido la de sus abuelas durante la Segunda República. Empenada en recuperar las huellas de un pasado oculto por la dictadura, investigó, descubrió y ficción ó los margenes de un pais olvidado, haciendo de la memoria el eje central de su obra literaria y convirtiéndose en una rastreadora de personajes y de historias. Pero Almudena no solo tenia el secreto de la literatura, sino que supo acertar con la vida para mantener siempre la alegria intacta. Estas paginas son un viaje por los anos y las palabras de una mujer comprometida con su tiempo, pero, sobre todo, con los libros.
Como otras autoras de su generación, Aroa Moreno Duran creció leyendo a Almudena Grandes y tuvo la gran suerte de conocerla. En este libro reivindica su memoria y su obra y, junto con Ana Jarén, le rinde un emocionado homenaje.
«Carino, respeto, admiración, gratitud... todo lo bueno que alguien puede sentir y hacer sentir por una persona y escritora única como Almudena Grandes, esta en este libro de Aroa Moreno y Ana Jarén: su texto no habla de ella, te da la llave de su casa; sus dibujos no son retratos, son una radiografia. Con obras asi, Almudena nunca sera olvidada». -Benjamin Prado
«Almudena Grandes habita estas paginas de una manera certera y cierta. Asomarnos a estas estampas de su vida, caminar junto a Aroa a través de su escritura, recuperar aquella alegria y aquella mirada única: un privilegio». -Lara Moreno -
-
-